Con las fiestas de Navidad y año nuevo tan cerca, millones de compradores se apresuran a comprar sus regalos para amigos y familiares. Y eso es exactamente lo que los ciberdelincuentes están buscando.
Como encontrar el regalo perfecto a tiempo es cada vez más difícil, los consumidores estarán más desesperados por conseguirlo. Y bajar la guardia por esa desesperación es justo lo que quieren los ciberdelincuentes.
Aprovechando la mayor sensación de urgencia en contra de los compradores los ciberdelincuentes logran hacerse de datos personales, credenciales de acceso, números de tarjetas de crédito y mucho más.
¿Cómo descubrir posibles estafas de los ciberdelicuentes?
“Lo que ocurre inevitablemente durante la temporada de vacaciones es que, aparentemente de la nada, comienzan a aparecer una serie de minoristas en línea“. Advierte Carla Díaz, cofundadora de Broadband Search. “Y todos ellos supuestamente albergan artículos de regalo que son muy populares o difíciles de encontrar. Ofrecen nuevas consolas o artículos de colección difíciles de encontrar, por un precio muy tentador“.
“Los ciberdelincuentes que están detrás de estos sitios venderán al comprador un artículo para luego dejarle una factura por correo electrónico y sin número de seguimiento“, explica Díaz. “Mientras tanto, los estafadores utilizan la tarjeta de crédito que les has dado para hacer sus propias compras mientras esperas que el artículo inexistente llegue“.
Por lo que se recomienda a realizar compras en sitios web reconocidos que cuenten con reseñas de otros usuarios que a hayan comprado con anterioridad.
Una estafa emocional
¿Ha encontrado un sitio web que ofrece auriculares Beats nuevos y con descuento, con envío al día siguiente tras el pago inmediato en línea? Probablemente sea una estafa, advierte el profesor Michael Huth, director del Departamento de Informática del Imperial College de Londres y director de investigación de Xayn.
“Los estafadores se aprovechan de la escasez de artículos deseados para hacer creer a la gente que han encontrado oro“, añade. “Cuando veas ofertas que son demasiado buenas para ser verdad, borra el caché de tu navegador, ciérralo y empieza de nuevo con mayor vigilancia“.
Según Huth, la mayoría de las estafas proceden de organizaciones criminales que han establecido “ataques cada vez más sofisticados pero escalables desde el extranjero“. Los ciberdelincuentes tratarán de convencerte de que un regalo que acabas de pedir por Internet hizo que el vendedor ingresara por error dinero en tu cuenta bancaria.
“Naturalmente, el supuesto vendedor quiere que se le devuelva el dinero rápidamente y a través de un canal que sea más difícil de rastrear, como la recogida por FedEx en un local de Airbnb“, dice el profesor Huth. “El chantaje emocional suele estar presente cuando el empleado afirma con voz llorosa que, de lo contrario, tendrá que cubrir esa pérdida“.
Cómo evitar ser estafado en estas fiestas
A la hora de realizar las compras navideñas en 2021, hay que tener más cuidado que de costumbre. Pero no todo es pesimismo. Afortunadamente, siguiendo unas sencillas precauciones, puede reducir considerablemente las posibilidades de que los ciberdelincuentes se aprovechen de usted.
Si se encuentra con algo que parece sospechoso o fuera de lugar al comprar regalos, el profesor Michael Huth recomienda hacer lo siguiente:
Puntos a tener en cuenta para evitar caer en trampas de los ciberdelincuentes
- Esté atento a las señales de advertencia comunes a todas las estafas. Entre ellas, la oferta por tiempo limitado y la insistencia en la transferencia inmediata de fondos. Pero también es necesario prestar atención a la negativa en aceptar servicios de pago de confianza, como PayPal o las tarjetas Visa.
- Pregúntese: ¿Conozco y confío en esta empresa online? Si no es así, ¿tiene esta empresa credencial y recomendaciones externas?
- Decida despacio. Al realizar una compra, tómese un respiro y mantenga el control de la toma de decisiones. La mayoría de los ciberdelincuentes para realizar la estafa pretenden alejar ese control rápidamente de usted.
- No haga compras en línea para otros. No lo haga, aunque parezcan familiares o amigos, a no ser que sean seres queridos que lo soliciten en persona, a través de un número de teléfono conocido o por otro canal de confianza.
- No se comprometa a una transacción de pago bajo presión. Esto es especialmente cierto si comenzó relajado y feliz de comprar, y de repente se siente fuera de control o presionado para cerrar un trato. Este es también un buen consejo para las compras fuera de línea.