Facebook a través de un correo electrónico le resta importancia a la filtración de datos de 553 mil millones de usuarios. A principios del mes de abril se conoció que usuarios de Facebook de al menos 106 países, vieron expuestos sus datos en una página de hackers. Los datos de millones de usuarios quedaron exhibidos.

Los piratas informáticos rasparon información, específicamente números de teléfono de millones de personas que usaban la red social en el año 2019. Hecho por el que actualmente Facebook enfrenta una acción masiva legal de los ciudadanos afectado en la UE. Así como una investigación del comisionado de datos irlandés sobre la violación del Reglamento General de Protección de Datos de la UE.

Ahora, se conoce un mail donde los directivos de Facebook desacreditan la gravedad de la filtración. Restándole importancia al problema, y tomándolo como una posibilidad natural del sistema en el que funciona la red social.

El representante de la cadena Data News, donde por error ingresó el mail privado de Facebook, dio su opinión frente a la manera en que se está manejando el hecho por parte de la empresa. Asegurando que la estrategia es que el público se acostumbre a estos fallos.

Un mail mal direccionado

Fue enviado un correo interno de los directivos de Facebook de manera errónea, a la agencia Belga Data News. En el mensaje enviado el 8 de abril, días después de conocerse la filtración de datos, se expresaba claramente, como la empresa subestimaba lo ocurrido, y lo catalogaba como un fallo común.

El mensaje que contenía dicho mail, relataba entre otras cosas, como la prensa mundial pasados al menos 7 días, había dejado de lado el tema de la filtración, y solo se reseñaba el tema un 30% en diarios de primer nivel.

La preocupación vista en el mensaje que por error llego a Data news, era referente a la mala imagen que se estaba ocasionando de Facebook.

La alarma sonó cuando en el mismo mensaje los expertos de Facebook, aseguran que el scraping es una práctica que será cada vez más común. Recordando además que otras redes como LinkedIn  y Clubhouse, sufrieron la misma modalidad de raspado y filtrado de información de sus usuarios en el año 2021. Por lo que,  proponen  tratar el tema como algo general y “normalizar el hecho”.

Facebook intenta tomar la delantera en el problema ante la filtración de datos

El camino que emprendió Facebook luego de lo ocurrido, es volverse una red transparente para sus millones de usuarios. Por lo que se conoció desde la empresa, un blog con toda la información referente al scraping y cómo evitarlo.

Sin embargo, muchos dejan en duda esta buena voluntad de Facebook. Según Data News, la empresa fue advertida dos años antes del 2019 sobre el posible raspado y filtrado de información. Fecha de la que fueron sustraídos los datos y que Facebook asegura son antiguos. Esto evidencia que, Facebook no ha tomado las medidas correctas para evitar el scraping.

Imagen por encima de los usuarios

Para el encargado de Data News De Ceukelaire, la información obtenida del mail no es más que una confirmación del propósito de Facebook. Mantener su buena imagen a toda costa, sin pensar en los usuarios. Resalta además que a es