Un grupo de hackers bloqueó la página web con información de vacunación de los italianos. El bloqueo se produjo en la región italiana del Lacio, de la que forma parte Roma. En este sitio también se encuentra el portal citas de vacunación y las fechas de los vacunados. ¿Están los opositores a la vacunación detrás de esto?

¿Por qué un grupo de hackers bloqueó el portal de vacunación de los italianos?

El ataque de un grupo hacker a la página web de la región central italiana del Lacio, a la que pertenece también la capital, Roma, desconcierta a las autoridades y a los investigadores.

El acceso a la página ha permanecido bloqueado hasta el día martes 3 de agosto desde el ataque de la madrugada del domingo 1. En la página se encuentra el portal de reserva de citas para la vacunación contra el Coronavirus COVID-19. Además, en este sitio también se encuentran los datos de las personas a las que se ha administrado una o dos dosis de vacunación desde el inicio de la campaña nacional de vacunación. Los datos para la emisión del certificado nacional de vacunación, conocido como “pase verde” en Italia, también están en el sistema informático que se vio infectado.

Según el presidente de la región, Nicola Zingaretti, el ataque a los datos de vacunación de los italianos  “fue el ciberataque más grave que se ha producido en nuestro territorio nacional”.

Los hackers piden un rescate de los datos en bitcoins

Las investigaciones de las autoridades regionales competentes, así como de la policía nacional de correos y telecomunicaciones, van en todas las direcciones. Los servicios secretos también han participado en la investigación. Lo que se busca es averiguar qué grupo ha bloqueado el portal de vacunación de los italianos.

 Tal y como informaron los medios de comunicación italianos, el ataque no se produjo a través de un virus informático. Los hackers introdujeron el llamado ransomware en el sistema a través de un ordenador conectado al centro de datos y no apagado durante la noche en una oficina de la región del Lacio en la ciudad de Frosinone.

Hasta ahora, los registros de datos del sitio web no se vieron destruidos, comprometidos ni robados. Más bien, el acceso a los datos fue bloqueado por un llamado cryptolocker. En un correo electrónico, los piratas informáticos supuestamente exigían el pago de un rescate en Bitcoins.

¿Conexión con el éxito de la vacunación?

D’Amato sospecha que el ataque al portal de vacunación de los italianos podría haber sido realizado por militantes antivacunas. El ciberataque podría estar relacionado con el éxito de la vacunación en la región del centro de Italia. En el Lacio, casi el 70% de la población se ha vacunado con al menos una dosis y, por tanto, tiene derecho al “pasaporte verde”. En toda Italia, según el Ministerio de Sanidad de Roma, un buen 65% ha recibido al menos una dosis de la vacuna, y el 55% de la población está totalmente inmunizada.