Un tema controversial durante los últimos días es de una nombrada venta de base de datos de usuarios de AT&T. El foro de hackers ha sido uno de los involucrados en la situación por lo que se ha producido desconfianza.

Este foro protagonista de la situación también fue partícipe en una filtración de datos de T-Mobile. En base a ello, ha dado una venta de más de 60 millones de datos de usuarios de AT&T. Sin embargo, se supo que AT&T negó la fuga de datos, pues asegura que no pertenecían a sus sistemas.

Falsa venta de base de datos de usuarios de AT&T

Aunque realmente si se realizó una venta por parte de ShinyHunters, se encuentra realizando la venta de información falsa. Es una gran cantidad de registros que se aseguró de exponer como pertenecientes a AT&T.

Información resaltante de la venta

Se sostiene que, el 100% del contenido sustraído, es de información personal de muchos usuarios de AT&T. Incluyendo nombres completos, fechas de nacimiento, números de seguro social y correos electrónicos.

La venta de base de datos de usuarios de AT&T falsa por parte de ShinyHunters es de 200.000 dólares. Al notar esto, la empresa de móviles dio completa negación al filtrado de los datos, entendiéndose que son falsos.

También, se conoce que, posiblemente, sea información de otras fuentes; esto es algo que AT&T no ha negado. MarketWatch asegura que la información encontrada no tiene características pertenecientes a los sistemas de la compañía.

Antecedentes de la filtración de datos

En el año 2015, AT&T tuvo una violación de datos que contó con una multa de 25 millones de dólares. En mayo hubo acciones de un amenazante para lograr la venta de base de datos de usuarios de AT&T.

La forma de hacerlo fue intentando establecer contacto con trabajadores de la compañía que ayudasen a lograrlo. Además, se resalta que en esta oportunidad hubo un ataque de violación de datos para T-Mobile con anterioridad.

En dicho caso, el ataque, fue dado mientras se ingresaba ilegalmente a la base de datos, comprometiendo a sus sistemas. En este caso, la empresa, se encargó de dar cierre al punto de acceso usado para tener la información ilegalmente. 

Resolución de la venta de base de datos de usuarios de AT&T y T-Mobile

En el caso de T-Mobile, la empresa manifestó que en los datos robados no hubo daños tan graves. De esta manera se destaca que información como los números de cuenta, PIN, telefónicos o contraseñas se encuentran a salvo.

Sin embargo, algo importante es que ShinyHunters da uso de los datos obtenidos para robo de identidad o ingeniería social. Así fue como se realizó la venta de base de datos de usuarios de AT&T, pero puede ser información falsa.

Realmente, la compañía, continúa realizando las investigaciones pertinentes para saber los detalles de las entradas realizadas. Aun así, ningún usuario se ha visto afectado por ello, presumiéndose que sean datos falsos.